El edificio se ubicará sobre calle Ricardo Balbín, entre Monseñor Esandi y Castello, y tendrá 759 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La obra, con un plazo de ejecución de 480 días, se adjudicó a la empresa Lozano y contempla un espacio moderno con capacidad para decenas de estudiantes de distintos puntos de Río Negro y la Patagonia. Contará con áreas de alojamiento, estudio, servicios comunes y sectores de uso compartido, además de habitaciones adaptadas para personas con discapacidad.
“Con esta residencia le decimos a cada rionegrino y rionegrina que el Gobierno Provincial no los deja solos. Hablamos de garantizar que nadie quede afuera de la universidad por no tener dónde vivir, por no poder pagarse el alquiler. Queremos que más jóvenes puedan formarse, que no abandonen por los costos y que encuentren en la educación pública la llave de su futuro”, destacó Weretilneck.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, subrayó: “Nos llena de satisfacción impulsar una obra de este alcance en un momento tan adverso a nivel nacional. Mientras el Gobierno Nacional paraliza la obra, nosotros seguimos adelante con una inversión que le cambia la vida a los estudiantes”.
La Decana del CURZAS, Adriana Goicochea, afirmó: “Para nuestra comunidad educativa esta residencia significa inclusión, arraigo y oportunidades. Es fruto de un trabajo conjunto con la Provincia y de la decisión política del Gobernador Weretilneck, que entiende que la universidad pública debe ser accesible para todos y todas”.
De esta manera, Río Negro da respuesta a una demanda histórica de estudiantes que debían afrontar altos costos de alquiler y muchas veces veían frustrados sus estudios. Con esta obra, la Provincia promueve la permanencia en el sistema universitario y sostiene con recursos propios proyectos estratégicos que apuntan al desarrollo, la inclusión y la defensa de los estudiantes como protagonistas del futuro.