Gobierno de Río Negro
Desarrollo económico y productivo

Río Negro capacita a esquiladores y acondicionadores de lana de Región Sur

Con el objetivo de generar espacios de formación, se realizaron en Río Chico los cursos de esquila New Patterns y acondicionamiento de lana, un oficio central en la vida productiva de la Región Sur, con el fin de fortalecer la actividad y afianzar el arraigo rural.

Fecha: 3 de octubre de 2025
Se consolida un eslabón esencial de la cadena productiva ovinaCrédito: Gobierno de Río Negro

La jornada forma parte de las capacitaciones que se vienen realizando en la Región Sur, fortaleciendo la actividad ovina y contribuyendo al desarrollo de la cadena productiva.

El encuentro se realizó del 22 al 26 de septiembre en Río Chico, a través del programa PROLANA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y la subsecretaría de Ganadería Ovina y Caprina, Diversificación y Arraigo.

Durante los cursos se combinaron instancias teóricas y prácticas sobre el método de esquila New Patterns, un sistema que prioriza la calidad y la velocidad, permitiendo obtener un vellón entero y un mejor acondicionamiento en la mesa al realizar menos recortes o dobles cortes de lana, además del uso y mantenimiento de herramientas y el acondicionamiento de lanas bajo protocolo PROLANA.

Asimismo, la Universidad Nacional de Río Negro formó parte de la capacitación con contenidos sobre kinefilaxia en la esquila, un programa de ejercicios, el uso del arnés rionegrino y pautas de nutrición orientadas a promover la salud y la calidad de vida del esquilador.

Los cursos contaron con la participación de trabajadores e interesados provenientes de Río Chico, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Ñorquinco, Comallo, Pilquiniyeu del Limay y Colán Conhue.

De este modo, las jornadas contribuyen a fortalecer las comparsas de esquila y promover la profesionalización de los trabajadores de la región, consolidando un eslabón esencial de la cadena productiva ovina.

Temas relacionados