Estas actividades permiten reconocer los saberes y experiencias adquiridas en distintos oficios y profesiones, garantizando igualdad de oportunidades para quienes se desempeñan en el mundo laboral, más allá de que cuenten o no con certificaciones formales.
Esta certificación es de carácter nacional y la otorga el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción –IERIC- que en las tres evaluaciones anteriores que realizó en Río Negro aprobó a unos 200 trabajadores y trabajadoras de diferentes localidades.
Estas acciones forman parte de una política sostenida de fortalecimiento del empleo y la formación en toda la provincia. “Río Negro apuesta al futuro del trabajo y al desarrollo de su gente, promoviendo la capacitación continua y la igualdad de oportunidades”, subrayó la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez.
La certificación de competencias laborales es un proceso que valida los conocimientos y saberes de los trabajadores de la construcción, impulsando su inserción como personal calificado.
Este reconocimiento beneficia tanto a los empleadores, que suman confianza y prestigio gracias a la preparación de su plantel, como a los trabajadores, quienes acceden a mejores condiciones de empleo, salarios y valoración de su experiencia.
En este marco, la conocida “tarjeta IERIC” funciona como la credencial de registro laboral que, al finalizar un vínculo, concentra toda la trayectoria del trabajador de la construcción registrada por su empleador.