Actualmente, se confeccionan pecheras y cofias que serán donadas a instituciones de Cáritas en distintas localidades de la provincia, con el propósito de colaborar en los talleres de cocina comunitarios.
La iniciativa se centra en la puesta en marcha de un taller de costura y sublimación, que abre la posibilidad de formarse en un oficio, generar recursos propios y avanzar en la construcción de un proyecto de vida. Basado en la economía social y solidaria, el espacio fortalece la autonomía, la autoestima y el sentido de pertenencia de cada participante.
Desde el IAPL, la Coordinadora Yndaver Silvina, subraya que ”en varios casos se trata de personas que también atraviesan procesos judiciales, por lo que la articulación interinstitucional resulta clave para brindar herramientas reales de transformación individual y comunitaria”.
De esta manera, el proyecto ofrece un ámbito donde cada persona puede adquirir nuevas habilidades, crecer en lo personal y lo colectivo, y dar pasos firmes hacia la reinserción social.