Gobierno de Río Negro
Energía

Presentaron el nuevo Centro de Control Regional eléctrico en Cipolletti

El Gobernador Alberto Weretilneck presentó en Cipolletti el nuevo Centro de Control Regional eléctrico de la red de alta tensión provincial, operado por la empresa estatal Transcomahue. Con tecnología de última generación, las instalaciones permiten supervisar y coordinar el sistema eléctrico regional, aportando autonomía, mejores condiciones de trabajo y mayor confiabilidad en gran parte de Río Negro.

Fecha: 3 de octubre de 2025
El alto Valle cuenta con un centro de control de alta tecnología para la red eléctricaCrédito: Gobierno Río Negro

El Gobernador estuvo acompañado por el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el Jefe del Departamento Operaciones de Transcomahue, Guillermo Picón; la ex Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, principal impulsora de los proyectos energéticos en la provincia; y demás autoridades y referentes de la empresa.

El Centro de Operaciones de la Transportista por Distribución Troncal (COTDT) ya se encuentra operativo y cumple un rol clave en la supervisión y coordinación del sistema eléctrico regional. Hasta hace poco tiempo, las operaciones se realizaban en Neuquén en instalaciones compartidas con el EPEN, pero con esta obra se consolidó un espacio propio en territorio rionegrino.

“El traslado y modernización del Centro de Control Eléctrico enteramente en Río Negro nos permite ganar autonomía y dar un salto tecnológico que fortalece la seguridad eléctrica de toda la región”, señaló el Gobernador Weretilneck durante la presentación. Una referencia a una de sus anteriores ubicaciones, ya que inicialmente funcionaba en Neuquén en instalaciones compartidas con el EPEN.

Operación en tiempo real y respuesta ante emergencias

La sala cuenta con equipamiento de última generación que permite monitorear en tiempo real las líneas y estaciones transformadoras de alta tensión (132 kV). Además, allí se planifican mantenimientos y se anticipan riesgos que podrían afectar la calidad del servicio.

Por su parte, el Jefe del Departamento Operaciones de Transcomahue, Guillermo Picón, explicó: “Este centro es el corazón operativo de nuestra red. Aquí se toman decisiones minuto a minuto que aseguran estabilidad y previsión en el servicio eléctrico para miles de usuarios”.

En situaciones críticas, como cortes nacionales o regionales, el COTDT asume funciones estratégicas: puede iniciar arranques en negro locales para recuperar gradualmente la demanda y coordina, en nombre de CAMMESA, la restauración segura del suministro eléctrico.

Un edificio con compromiso ambiental

La sede técnica de Transcomahue en Cipolletti también se destaca por su perfil sustentable: parte de sus requerimientos energéticos son abastecidos a partir de fuentes renovables, gracias a un sistema de generación solar que refleja el compromiso de la empresa estatal con la eficiencia y el cuidado ambiental.

El centro también fortalece la articulación entre transportistas, generadores, distribuidores y organismos de control, garantizando transparencia y eficiencia en la operación del sistema.

 

Temas relacionados